Lavavajillas para restaurantes, bares y cafeterías

Los lavavajillas comerciales son una inversión crucial para cualquier negocio hostelero, marcando una diferencia significativa en la eficiencia de la cocina. A diferencia de sus contrapartes domésticas, estos equipos profesionales destacan por su rendimiento superior: ciclos más rápidos, mayor capacidad de calentamiento y resistencia para manejar grandes volúmenes de vajilla diariamente.

En el mercado encontramos principalmente dos tipos: los lavavajillas de campana, que operan mediante un sistema de cúpula descendente para iniciar el ciclo de lavado, y los modelos bajo mostrador, similares a los domésticos pero con prestaciones profesionales. La elección entre ambos dependerá de factores clave como el espacio disponible, el presupuesto, el volumen de trabajo y la dinámica del equipo en cocina.

En este post de Soluciones Hosteleras, vamos a ver varios tipos de lavavajillas para negocios de hostelería y sus características.

Lavavajillas para restaurantes

Por lo general, un restaurante tenderá a tener una cocina más grande y, por lo tanto, espacio para colocar un lavavajillas de campana. Las cocinas de los restaurantes tienen que lidiar a diario con grandes volúmenes de platos antes, durante y después de cada servicio.

Por lo tanto, es importante elegir un lavavajillas que pueda manejar grandes cantidades con frecuencia y continuar funcionando de manera eficiente. El tamaño de las cocinas de restaurantes y bistros permite que las máquinas grandes se integren fácilmente. Esto hace que el lavavajillas de cúpula sea la opción más adecuada.

Estos son algunos de nuestros lavavajillas recomendados para hoteles o restaurantes:

50g digita worldmai 1

Lavavajillas de capota

Línea Verona CH800. Este lavavajillas industrial de cúpula puede lavar una gran cantidad de vajilla: de 24 a 40 cestas por hora. Cestas de 500×500 mm. No hay duda de las capacidades de este lavaplatos. Es potente y puede manejar grandes cantidades de lavado, admitiendo platos y vasos de hasta 44cm de alto, sigue siendo eficiente desde el punto de vista energético. Se puede adaptar a muchos diferentes diseños de cocina.

Este lavavajillas industrial de capota cuenta con brazos de lavado y aclarado superiores e inferiores con tecnología Equalizer, bomba de doble flujo y un consumo de agua por ciclo de 2,7 litros. Aumenta la productividad de tu negocio con maquinaria de hostelería de altas prestaciones.

 

 

 

gastro m maestro dk359 2

Lavavajillas de cúpula

Gastro M Maestro DK359.Este cúpula admite platos, cazuelas y copas de hasta 340mm de altura. Es trifásico, tiene doble puerta para aumentar la eficiencia energética y disminuir el ruido.

Incluye bomba de vaciado, dosificador de detergente y “breaktank” que evita que las aguas sucias vuelvan a la red de aguas. Una opción de lavado profesional para hostelería con altas cargas de trabajo ya que dispone de 3 ciclos de lavado de 1, 2 y 3 minutos. Aumenta la productividad de tu negocio con maquinaria de hostelería de altas prestaciones.

 

 

 

 

Lavavajillas para bares y cafeterías

Las cafeterías y bares tienden a tener un espacio de cocina mucho más pequeño para trabajar, por lo que todos los electrodomésticos necesitan una superficie más pequeña, incluidos los lavavajillas. Afortunadamente, es probable que el volumen de lavado por día también sea menor, por lo que no tener una máquina enorme puede tener un impacto negativo en el negocio.

Por estas razones, tiende a ser que un bajo mostrador o bajo fregadero es la opción ideal para una cafetería o bar. Vale la pena notar, sin embargo, que los lavavajillas de debajo del mostrador requerirán que se agachen mucho y levanten los bastidores que están llenos de vajilla. Es importante considerar si este tipo de operación se adapta al personal de trabajo.

A continuación se presentan algunos de nuestros lavavajillas recomendados para cafeterías y bares:

 

gastro m gw35El Gastro-M GW35 puede lavar hasta 30 cestas por hora. Es pequeño y compacto, pero, al mismo tiempo, lo suficientemente potente como para un lavado comercial. Las puertas y laterales de doble pared ayudarán a reducir el ruido (muy importante en las instalaciones lo suficientemente pequeñas como para necesitar un lavavajillas debajo del mostrador que a menudo estará realizando el lavado mientras están cerca de los clientes). Las puertas de doble capa también reducen la pérdida de calor, lo que ayuda a reducir los costes de electricidad.

 

 

 

 

El Gastro M Barline 400 GS028 es el lavavasos más vendido y demandado por su cesta de 40cm y una puerta que admite vasos y copas de hasta 29cm de altura. Además incluye brazo aspersor de lavado en la parte inferior y brazo aspersor de aclarado en la parte superior. Diseñado totalmente en acero inoxidable incluidos todos sus componentes como los aspersores, lo convierte en el aliado perfecto para luchar contra la cristalería sucia. Su puerta doble y los mandos electromecánicos garantizan resistencia, durabilidad y rendimiento óptimos.

 

gastro m gs028 2 2

gastro m gs028 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejos útiles al comprar un lavavajillas industrial

Es muy importante a la hora de escoger un lavavajillas para tu negocio que midas el espacio donde va a ir instalado y fundamental comprobar si el desagüe está a ras de suelo o en la pared a una altura de más de 3cm del suelo. Esto es clave para que el lavavajillas desagüe sólo por gravedad o necesites comprar un lavavasos o lavaplatos con bomba de desagüe.

Normalmente los lavavajillas industriales vienen todos con dosificador de abrillantador y con la pre-instalación para poner un dosificador de jabón, pero no todos incluyen la bomba de desagüe. Una bomba hará que el lavavajillas se encarezca en unos 300€ más pero si no tienes el desagüe a ras de suelo, será totalmente necesario que lo compres con bomba para que pueda funcionar correctamente.

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es la potencia del lavavajillas, puede ser monofásico que trabaja a 220-240V. o trifásico que trabaja a 400V. Si es monofásico no necesitarás hacer nada pero si es trifásico necesitarás tener los enchufes adaptados a esa tensión. Esa instalación eléctrica debe realizarla un electricista profesional autorizado.

Los lavavajillas se suelen clasificar por el tamaño de la cesta de lavado. Suelen ser cestas de 35x35cm las de los lavavasos pequeños de barra o bajo mostrador, de cesta de 40x40cm también para instalar en la barra y luego están los de cesta de 50x50cm que son lavavajillas para vasos y para platos y vajilla en general.

Comprueba también el alto de la puerta del lavavajillas para saber hasta que altura de vasos y platos admite. Si tienes copas de vino muy altas, cuenta con que necesitas un lavavajillas de puerta de 27cm de alto para que puedas lavar esas copas de vino.

Por último, planifica correctamente donde va a ir instalado evitando ponerlo cerca de máquinas de frío como un frigorífico, un fabricador de hielos o un congelador porque el lavavajillas alcanza temperaturas altas y va a perjudicar el rendimiento de los aparatos de frío haciéndolos poco eficientes y disparando el gasto eléctrico.

Resumiendo, estos son puntos claves que debes de tener en cuenta cuando vayas a comprar un lavavajillas:

  1. Comprueba donde está el desagüe antes de comprar un lavavajillas
  2. Planifica la instalación y mide el espacio donde va a ir
  3. Comprueba tu instalación eléctrica y adáptala si es necesario
  4. Asegúrate de que la altura de la puerta es lo suficientemente grande para poder lavar toda tu vajilla
  5. Evita instalarlo cerca de frigoríficos, fabricadores de hielo o congeladores

Finalmente, para garantizar la durabilidad de esta inversión, es fundamental considerar el mantenimiento preventivo, especialmente contra la cal, uno de sus principales enemigos.

Te invitamos a descubrir más consejos prácticos en nuestro blog para hosteleros, donde encontrarás información detallada para tomar la mejor decisión para tu negocio.

¿Cómo montar una pizzería?

Montar una pizzería, como cualquier negocio de restauración, no es tarea fácil. En este post vamos a echarte una mano con algunas...

Tablas de cortar codificadas por colores, ¿qué significan los colores?

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tablas de cortar de varios colores? No se trata simplemente de una cuestión de...

¿Qué es un abatidor y cómo funciona?

Un abatidor o refrigerador de enfriamiento rápido es un equipo que baja rápidamente la temperatura de los alimentos. También son conocidos como...