Pero, más allá de intereses económicos, lo importante es centrarse en el uso adecuado de esta tecnología.
¿Qué es el ozono?
El ozono (O₃), o oxígeno triatómico, es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno. Es altamente inestable, lo que significa que no se puede almacenar, pero sí generar con un dispositivo especializado. En la atmósfera, el ozono desempeña un papel crucial al protegernos de los rayos ultravioleta.
Gracias a su capacidad oxidante, el ozono es un desinfectante más potente que el cloro, lo que lo convierte en una herramienta eficaz en diversas aplicaciones.
Usos del ozono
El ozono tiene dos aplicaciones principales:
- Desinfección del agua: Desde 1905, se utiliza para potabilizar el agua. Su eficacia está ampliamente comprobada y ofrece ventajas como:
- Elimina olores y sabores.
- No deja residuos químicos.
- Es compatible con otros tratamientos.
- No altera el pH ni colorea el agua.
- Desinfección del aire: Aquí surgen las mayores dudas sobre su seguridad, ya que su efectividad depende de la concentración y la correcta ventilación.
La importancia de las PPM
El factor clave es la concentración de ozono, medida en partes por millón (PPM). En niveles elevados, el ozono puede ser perjudicial para la salud, causando irritaciones, problemas respiratorios o incluso daños graves. Sin embargo, en concentraciones bajas y con un uso adecuado, su impacto negativo es mínimo.
Las recomendaciones oficiales sugieren:
- Exposición prolongada (8 horas): Máximo 0,1 ppm.
- Exposición breve (15 minutos): Máximo 0,3 ppm.
¿Qué tipo de generador de ozono es adecuado?
- Generadores domésticos: Emiten pequeñas cantidades de ozono (400-600 mg/h) y están diseñados para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados. Con ventilación adecuada, no representan riesgos para la salud.
- Cañones de ozono: Producen concentraciones mucho más altas (3.000-20.000 mg/h) y están diseñados para usos industriales o profesionales. Su uso requiere equipo de protección y precauciones estrictas, como garantizar la ausencia de personas y animales durante la desinfección y ventilar el espacio después del tratamiento.
¿Cómo actúa el ozono en la desinfección?
El ozono destruye el ADN o ARN de virus, bacterias y hongos, evitando su reproducción. Al ser un gas, llega a todos los rincones, eliminando microorganismos y malos olores al oxidarlos. Aunque faltan estudios concluyentes sobre su efectividad contra el Covid-19, su capacidad desinfectante está respaldada en otras aplicaciones.
¿Debería comprar un generador de ozono?
El ozono no es una tecnología nueva; lleva más de un siglo utilizándose en sectores como la alimentación, la farmacéutica, la agricultura y la industria química. En entornos domésticos y comerciales, su uso puede ser una medida adicional para mejorar la higiene y la seguridad.
Sin embargo, como con cualquier herramienta, la clave está en el conocimiento y el uso responsable. Demonizar su uso no es la solución; en cambio, informar y educar a los usuarios sobre cómo utilizarlo correctamente es el camino más efectivo.
Desde Soluciones Hosteleras, valoramos los espacios que priorizan la higiene y adoptan medidas para proteger la salud de sus clientes y empleados. En un mundo donde la prevención se ha vuelto esencial, el generador de ozono puede ser una herramienta útil si se emplea de forma adecuada.
Transforma tu negocio en un espacio seguro y limpio, descubre nuestros purificadores de aire y generadores de ozono diseñados para la hostelería. Haz clic y marca la diferencia en higiene y calidad ambiental.